Oct 17, 2022

EL RÉGIMEN TAYIKO Y LA REPRESIÓN DE LA MINORÍA PAMIRI

Escrito por Fran Olmos

En los últimos meses el gobierno tayiko está llevando a cabo una campaña de represión contra la minoría pamiri, encarcelando a críticos del régimen tras enfrentamientos que han dejado docenas de civiles muertos en la remota región de Alto Badajshán.


En el oeste de Tayikistán, haciendo frontera con China, Afganistán y Kirguistán, se encuentra la denominada Provincia Autónoma de Alto Badajshán (PAAB). Se trata de un terreno montañoso que ocupa cerca del 45% de la superficie total de Tayikistán, pero que apenas alberga al 2,4% de la población del país. En su mayoría se encuentra habitado no por tayikos sino por pamiris, un grupo étnico iranio oriental con su propio grupo lingüístico. En comparación con los tayikos, que siguen la doctrina sunní del islam, los pamiris se adhieren a la rama ismailí del chiísmo. Durante siglos los habitantes de la región,

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Fran Olmos

Investigador principal del área Rusia y espacio post-soviético Investigador independiente especializado en la región de Asia Central. Research fellow en el Foreign Policy Centre. Máster en Relaciones Internacionales y Orden Mundial por la Universidad de Leicester

Destacado en geopol21

EL ZOOM GLOBAL – RUSIA CONTRA EL MUNDO

EL ZOOM GLOBAL – RUSIA CONTRA EL MUNDO

El periodista Marc Marginedas ha sido testigo directo del terrorismo en sus formas más brutales. Secuestrado en Siria por el ISIS, ha denunciado también el terrorismo de Estado ruso, una maquinaria de represión y desestabilización que, según relata en su libro Rusia...

EL OBSERVADOR – LA DICTADURA DEL DÓLAR

EL OBSERVADOR – LA DICTADURA DEL DÓLAR

El Dominio del Dólar en el Sistema Mundial: ¿Un Monopolio en Declive? En el sistema financiero internacional, hay una moneda que ha reinado durante más de medio siglo: el dólar estadounidense. Desde los acuerdos de Bretton Woods en 1944 hasta la actualidad, el billete...