Abr 20, 2021

HONG KONG, UN DOLOR DE CABEZA PARA PEKÍN

Escrito por Brais Rguez

Desde hace años venimos viendo las multitudinarias manifestaciones en Hong Kong pidiendo más libertades y más democracia pero al contrario de lo que cree mucha gente esto no solo se trata de Hong Kong o su estatus, sino de China y su influencia política nacional e internacional. Pero para entender este conflicto debemos retroceder hasta el Siglo XIX.

Tras la I Guerra del opio (1842) el Imperio Británico se anexionó Hong Kong que se mantuvo como colonia hasta 1997 cuando la República Popular China recuperó su control.

A pesar de pasar a ser parte d

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Brais Rguez

Analista Colaborador del área de Asia-Pacífico en GEOPOL 21. Apasionado de la geopolítica, curioso y con un perfil analista por conocer más en detalle cómo funciona el mundo.

Etiquetas

Destacado en geopol21

ÁFRICA, EL PRÓXIMO OBJETIVO DEL YIHADISMO GLOBAL

ÁFRICA, EL PRÓXIMO OBJETIVO DEL YIHADISMO GLOBAL

El continente africano se ha convertido en el nuevo epicentro del yihadismo internacional tras el declive relativo de los conflictos en Siria y Afganistán. En su informe, Manuel Paz Bernal analiza cómo las debilidades estructurales de numerosos Estados africanos...