En el siglo XVIII, Jeremy Bentham estableció un tipo de arquitectura con estructura circular que tenía como finalidad la observación de personas, la misma le denominó panóptico, más conocido como cárcel. El concepto del panóptico volvió a ser estudiado en el siglo XX por Michel Foucault argumentando que esta estructura carcelaria tiene como propósito normalizar determinados comportamientos de individuos en las sociedades modernas. Sin embargo, dichos conceptos clásicos que actualmente son estudiados y ligados por medio de la globalización a través de la Internet y las redes sociales que hoy en día todos utilizamos; tratan de compartir paso a paso en estas plataformas sus vidas, un ciberespacio abierto, convirtiéndose en una moderna herramienta de vigilancia y de control. Como consecuencia, los gobiernos e inclusive cualquier persona que tenga acceso a las redes pueden conocer las actividades que se realizan cotidianamente, en donde
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
GEOPOL 21
JORGE AZCÓN, PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ARAGÓN: “EL HUB DE DEFENSA DE ARAGÓN SERVIRÁ A LA SEGURIDAD EUROPEA.”
La región aspira a liderar la innovación tecnológica aplicada a la defensa dentro de una Europa más autónoma y cohesionada. Entrevistamos al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, en este nuevo espacio donde queremos dar voz y proyección internacional a...






