Seventy years after Austria’s liberation in...

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Seventy years after Austria’s liberation in...
En las elecciones legislativas de Austria de septiembre de 2024, el partido de extrema derecha Partido de la Libertad de Austria (FPÖ), liderado por Herbert Kickl, emergió como el más votado, alcanzando aproximadamente el 29% de los votos. Este resultado confirma el auge de los movimientos de extrema derecha en Europa, similar a lo visto en Italia y los Países Bajos. El FPÖ hizo campaña con un fuerte enfoque en la inmigración, la economía y una política de «Fortaleza Austria», que propone detener la concesión de asilo y endurecer las políticas migratorias.
El gobernante Partido Popular Austríaco (ÖVP) sufrió una caída, obteniendo el 26% de los votos, mientras que los socialdemócratas (SPÖ) lograron solo el 21%, su peor resultado histórico. Aunque el FPÖ ganó las elecciones, no tiene la mayoría absoluta, por lo que deberá negociar coaliciones, pero hasta ahora varios partidos han descartado colaborar con Kickl debido a su controvertida figura. El presidente Alex

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Viena, la ciudad de los valses y la elegancia imperial, también ha tejido una sinfonía de justicia social a través de su vasta red de viviendas públicas. Desde los años dorados de «La Viena Roja», donde surgieron majestuosos «Hof» como el Karl-Marx-Hof, la ciudad ha garantizado dignidad y hogar para todos. Hoy, su legado de vivienda social sigue vivo, ofreciendo a la mayoría de sus habitantes un refugio asequible, sostenible y lleno de historia.
La capital austriaca alberga uno de los parques de vivienda social más grandes y mejor gestionados del mundo. Este logro no es el resultado de políticas recientes, sino el producto de un largo proceso histórico que se remonta a principios del siglo XX. Abordamos el origen de los grandes proyectos de vivienda en Viena, su desarrollo a lo largo de las décadas y su situación actual.
El impulso más significati

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Austria ha desplegado una calculada actitud de neutralidad desde el final de la Segunda Guerra Mundial. El país alpino ha sabido encontrar un equilibrio entre sus compromisos internacionales y el afrontar los retos de seguridad de su entorno, habiendo vivido a sus puertas la Guerra Fría o la Guerra de los Balcanes. Todo ello con Viena como epicentro de la actividad de espionaje internacional.
Austria, como parte ocupada por parte del Tercer Reich Alemán de Adolf Hitler se rindió de manera incondicional a los Aliados en la Segunda Guerra Mundial el 8 de mayo de 1945. Austria había sido invadida y ocupada por las fuerzas alemanas a raíz del Anschlussh o «unió

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.