En este nuevo episodio nos adentramos en un...

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
En este nuevo episodio nos adentramos en un...
La histórica rivalidad entre Marruecos y Argelia ha evolucionado en una compleja disputa geopolítica que afecta al equilibrio del norte de África y la estabilidad del Sahel. Sus divergencias políticas, intereses económicos contrapuestos y pugnas diplomáticas configuran uno de los conflictos estratégicos más persistentes de la región.
Ideas clave:
Apoyos internacionales polarizados y cada vez más implicados en la región.
Disputa estratégica por el liderazgo político, económico y energético del Magreb.
Militarización creciente y tensiones fronterizas alimentan escenarios de riesgo.

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Entre la primera y la segunda década del nuevo milenio, una ola de protestas y levantamientos populares barrió el mundo árabe. Comenzando en Túnez en diciembre de 2010, esta marea de disidencia se extendió rápidamente, derrocando regímenes y sacudiendo los cimientos de la política en Oriente Medio y el norte de África. El clamor por la libertad, la justicia y la dignidad resonó con fuerza, dando lugar a una transformación profunda y compleja.
En el corazón de esta revolución, la islamización del mundo árabe y el norte de África jugó un papel crucial. Grupos como los Hermanos Musulmanes, con raíces profundas en la región, vieron en el descontento popular una oportunidad para ascender al poder. Fundado en Egipto en 1928, los Hermanos Musulmanes habían pasado décadas operando en las s

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Debido a su ubicación estratégica y abundantes recursos, el país norteafricano de Argelia goza de un papel crucial en el comercio mundial de recursos naturales estratégicos como son los hidrocarburos, tanto en África como en Europa.
Dos plantas de gas líquido natural (GNL) están posicionadas en la costa norte. Entre los oleoductos y gasoductos existentes, tres principales gasoductos transportan gas a Europa a través de España e Italia. En la parte media del país en pleno desierto sahariano, Argelia cuenta con grandes reservas de hidrocarburos, por las cuales se han localizado campos de extracción de los mismos.

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.