Nov 16, 2024

LA POLARIZACIÓN POLÍTICA EN ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos ha experimentado en los últimos años un aumento en los niveles de polarización política que ha alcanzado su punto álgido con el asalto al capitolio en 2021. Aunque los medios de comunicación y las redes sociales han contribuido a este fenómeno por medio de la creación de “cámaras de eco”, la propia organización política del país, recogida en su Constitución, también ayuda a explicar la polarización de la sociedad estadounidense.

  • División política: La polarización se manifiesta en una división profunda entre los partidos Demócrata y Republicano, con cada uno promoviendo agendas y políticas muy diferentes.
  • Impacto en la sociedad: Esta polarización ha llevado a un aumento de la desconfianza y el conflicto entre diferentes grupos sociales, afectando la cohesión social y la capacidad de diálogo constructivo.
  • Medios de comunicación: Los medios de com

    GEOPOL 21

    Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Marina Seijo Fernández

Analista Colaborador del área América del Norte en GEOPOL 21. Interesada por la calidad de la democracia, el Estado de Derecho y la seguridad internacional. Graduada en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad de Santiago de Compostela, con una estancia en el Instituto de Estudios Políticos de Burdeos, Francia.

Destacado en geopol21

EL PAPEL DE TURQUÍA EN EL CONFLICTO SIRIO

EL PAPEL DE TURQUÍA EN EL CONFLICTO SIRIO

Turquía ha sido un actor central en el conflicto sirio desde sus inicios, desempeñando un papel estratégico en la región. Ha intervenido directamente y apoyado a grupos opositores para contrarrestar la influencia kurda y gestionar los refugiados. Sus relaciones con...