Sep 22, 2025

TENSIÓN EN EL CARIBE ¿INVADIRÁ ESTADOS UNIDOS VENEZUELA?

Publicado por Iago Soler Castiñeira

Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela han sido, desde la llegada del chavismo, un vaivén constante de confrontación y pragmatismo. Un día arden las banderas en Caracas y al siguiente se negocian acuerdos petroleros con Chevron. Ahora, tras los recientes ataques de Washington contra embarcaciones acusadas de narcotráfico, la tensión vuelve a dispararse y el miedo se instala en el Palacio de Miraflores.

¿Qué hay detrás de este nuevo episodio en la compleja relación bilateral? ¿Cómo se reconfigura el tablero regional en torno a Venezuela? Lo analizamos en Geopol 21 con Rafael Osío, periodista venezolano, editor jefe de Caracas Chronicles y autor de Venez

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Iago Soler Castiñeira

Periodista especializado en el área internacional, con experiencia en TVE, Europa Sur, Cope y El Toro. En Geopol21 colabora como director de El Observador, un espacio en los podcast de GEOPOL21.

Destacado en geopol 21

ASIA CENTRAL: UNA REGIÓN ESTRATÉGICA Y EMERGENTE

ASIA CENTRAL: UNA REGIÓN ESTRATÉGICA Y EMERGENTE

Asia Central resurge como eje geopolítico clave. Tras siglos de dominio externo y la fragmentación soviética, Kazajistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Kirguistán y Tayikistán buscan autonomía y nuevas alianzas. China lidera el ámbito económico con la Nueva Ruta de la...