Nov 7, 2024

AUSTRALIA Y SUS ABORÍGENES: HACIA LA PACIFICACIÓN

Escrito por Sarah Santana Abreu

En 1770 los británicos arribaron en Sydney, estableciendo un asentamiento colonial, que condujo a la población aborígen no sólo a la exclusión política, social y económica, sino también a la pérdida de sus derechos y libertades sobre el terreno, y sobre cualquier asunto. Estas cuestiones continúan presentes en la sociedad multicultural australiana, en la cual, los aborígenes siguen luchando por sus derechos y reconocimiento.

  • Reconocimiento y disculpas: Australia ha estado trabajando en reconocer oficialmente a los aborígenes como los primeros habitantes del país y ofrecer disculpas por las injusticias históricas, como el secuestro de niños aborígenes.
  • Plan de Acción para la Reconciliación (RAP): Este plan, desarrollado en colaboración con las Primeras Naciones, busca promover la reconciliación a través de iniciativas en salud, educación y justicia.

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Sarah Santana Abreu

Analista Colaboradora de Oceanía en GEOPOL 21. Esta analista centra sus análisis, principalmente en Australia. Sin embargo, tiene un gran interés en los acontecimientos geopolíticos que puedan ocurrir en cualquier parte del planeta como las crisis humanitarias o las tensiones geopolíticas, que puedan acontecer en Oriente. Graduada en Relaciones Internacionales por la Universidad Antonio de Nebrija. Actualmente cursa el máster de Relaciones Internacionales y Comunicación en la Universidad Camilo José Cela.

Destacado en geopol21

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

Turquía ha convertido a Somalia en el eje de su proyección en el Cuerno de África. Con la mayor base militar turca en el extranjero, acuerdos marítimos, energéticos y portuarios, Ankara refuerza su influencia regional, media entre disputas locales y asegura presencia...