Asia Meridional

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

LA NUEVA ALIANZA ENTRE RUSIA Y CHINA QUE ATERRORIZA AL MUNDO

LA NUEVA ALIANZA ENTRE RUSIA Y CHINA QUE ATERRORIZA AL MUNDO

El memorándum de entendimiento firmado por Rusia y China en febrero de 2022 marca un cambio significativo en la geopolítica mundial, promoviendo un nuevo orden global, desafiando la hegemonía occidental y del mundo democrático.

– Rusia y China fortalecen la cooperación en economía, tecnología y defensa.
– El acuerdo propone un nuevo orden mundial basado en el multilateralismo.
– Se busca contrarrestar la influencia dominante de Estados Unidos y sus aliados.


 

El 4 de febrero de 2022, Rusia y China firmaron un memorándum de entendimiento que marcó un hito significativo en las relaciones bilaterales y ha tenido importantes implicaciones geopolíticas. Este acuerdo no solo fortaleció la cooperación entre ambas naciones, sino que también propuso un nuevo orden mundial que podría desafiar la hegemonía de Estados Unidos y del resto de democracias occidentales ya que propone un nuevo mundo donde la libe

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
Inteligencia artificial y tecnología: Los motores del nuevo orden mundial y su impacto en la geopolítica

Inteligencia artificial y tecnología: Los motores del nuevo orden mundial y su impacto en la geopolítica

Ideas clave del artículo

1. La tecnología y la IA están revolucionando la economía global y el poder geopolítico.
2. Estados Unidos y China lideran la competencia tecnológica global, afectando las dinámicas de poder.
3. La brecha digital está exacerbando las desigualdades entre países desarrollados y en desarrollo.
4. La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad nacional debido a la proliferación de ciberataques.
5. La gobernanza ética de la IA es crucial para asegurar su uso beneficioso y responsable.


 

La Tecnología y la IA: Motores del Nuevo Orden Mundial y su Impacto en la Geopolítica

La revolución digital ha transformado profundamente la economía global, impulsando sectores como el comercio electrónico, las fintech y los servicios digitales. La inteligencia artificial (

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
INFORME MENSUAL GLOBAL – JUNIO 2024

INFORME MENSUAL GLOBAL – JUNIO 2024

Mes de junio de 2024 donde abordamos todos los acontecimientos globales en las 9 regiones en este Informe Mensual Global (IMG) donde repasamos la actualidad internacional y la recopilamos en un sólo documento.

Como siempre ha sido realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de junio de 2024.

🗞️INFORME MENSUAL GLOBAL🗞️


 

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
GEOPOLÍTICA DE LAS TIERRAS RARAS, MINERAL ESTRATÉGICO GLOBAL

GEOPOLÍTICA DE LAS TIERRAS RARAS, MINERAL ESTRATÉGICO GLOBAL

Las tierras raras, un grupo de 17 elementos químicos que incluye el escandio, itrio y los 15 lantánidos, son fundamentales para numerosas tecnologías modernas. Su importancia va más allá de su valor económico; estos elementos tienen implicaciones estratégicas y geopolíticas significativas. A pesar de su nombre, no son tan raros en términos de abundancia, pero su procesamiento es complejo y ambientalmente desafiante, lo que restringe su producción a unos pocos países.


 

Producción global de Tierras Raras

China: Dominio y Estrategia

China es el líder indiscutible en la producción y procesamiento de tierras raras. Con alrededor del 80% del mercado global, China ha consolidado su posición a través de inversiones estratégicas y subsidios gubernamentales. Las regiones de Bayan Obo en Mongolia Interior y el sur de China son las principales fuentes de estos elementos.

La política de China hac

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LAS RUTAS MARÍTIMAS DEL PRESENTE, PASADO Y ¿FUTURO?

LAS RUTAS MARÍTIMAS DEL PRESENTE, PASADO Y ¿FUTURO?

Las rutas comerciales globales, tanto marítimas como terrestres, son fundamentales para el comercio internacional, asegurando el flujo de bienes entre continentes y contribuyendo al crecimiento económico global.

Rutas marítimas: Constituyen la base del comercio global, ya que más del 80% del comercio mundial por volumen se transporta por mar. Las rutas más importantes incluyen el Estrecho de Malaca, que conecta el Océano Índico con el Mar de China Meridional y es crucial para el comercio asiático. Igualmente, el Canal de Suez y el Estrecho de Ormuz son puntos estratégicos que permiten el paso de enormes volúmenes de petróleo y mercancías entre Asia, Europa y África. El Estrecho de Gibraltar y el Canal de Panamá también son rutas clave para el comercio transatlántico y entre el Pacífico y el Atlántico.

Rutas terrestres: Con la expansión de la *Iniciativa de la Franja y la Ruta* (BRI) impulsada

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más