May 26, 2021

DE TRUMP A BIDEN Y LA CONTINUACIÓN DEL “HARD POWER” SOBRE VENEZUELA

El 20 de Enero de 2021, Joe Biden tomaba posesión como presidente de los Estados Unidos de América. Todo apunta a un cambio radical en la política exterior que hasta entonces estaba marcada por el unilateralismo de Trump y donde la agenda latinoamericana estaba fuera de los intereses de la administración norteamericana. Parece claro que las relaciones con Venezuela seguirán en la agenda de Biden; la cuestión es, será el ´hard power´  la línea estratégica a seguir por el nuevo presidente como mecanismo de presión sobre el régimen de Nicolás Maduro? O por el contrario adoptará la diplomacia como eje vertebrador de las relaciones con el país latinoamericano?

NICOLÁS MADURO Y LOS EE.UU DE TRUMP

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Christian Alejandro Silva Reinoso

Estudió Ciencia Política y de la Administración Pública en la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y estoy cursando unas materias de Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Madrid. Tengo certificados – diploma en Geopolítica y Gobernanza Global, en Política Exterior de la Unión Europea y también diploma en voluntariado.

Destacado en geopol21

EUROPA RECOMPONE SU DEFENSA

EUROPA RECOMPONE SU DEFENSA

En solo dos meses, Europa ha vivido un seísmo en su política de defensa con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Su postura ambigua respecto a la OTAN y su insistencia en que los aliados europeos asuman una mayor carga en su propia seguridad han desatado...