Las contradicciones políticas entre los dos partidos hicieron caer al gobierno al cabo de un solo año de experiencia. Para evitar nuevas elecciones, el partido de Di Maio viró de la derecha hacia la izquierda, construyendo una alianza con sus anteriores enemigos del Partido Democratico (PD), partido que, según Di Maio, consistía en “una pandilla de ladrones”. Sin embargo, esta alianza no bastaba para constituir un nuevo gobierno. Todavía faltaban otros diputados para construir una nueva mayoría. Por eso, Di Maio aceptó formar un gobierno con el precedente secretario del PD, Matteo Renzi, que había constituido un nuevo partido (Italia Viva). A pesar de que ambos se habían desacreditado en campaña, Renzi también se mostró dispuesto. Así nac
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.GEOPOL 21
¿TERMINARÁ BURKINA FASO COLAPSANDO?
Es una pregunta retórica con un desenlace que podría ser devastador para una región que lleva años sumida en el caos como el Sahel y que presenta graves problemas de agotamiento. La ofensiva llevada a cabo en los últimos meses por los denominados Grupos Armados...