Ago 20, 2025

EL TRAPECIO AMAZÓNICO EN JAQUE: EL RÍO QUE DECIDE LA SOBERANÍA

En la triple frontera entre Colombia, Perú y Brasil, el Amazonas se convierte en escenario de una disputa estratégica. El desvío del caudal hacia territorio peruano y la consolidación administrativa de la isla Santa Rosa amenazan el acceso colombiano al río, abriendo un diferendo diplomático con profundas repercusiones económicas y geopolíticas.
  En el extremo sur de Colombia, donde la selva se abre paso en una marea verde inabarcable y las lluvias dictan el ritmo de la vida, se encuentra Leticia, la capital del departamento del Amazonas. Esta ciudad, enclavada en la triple frontera con Brasil y Perú, es el único punto del país con acceso directo al majestuoso río Amazonas, la arteria fluvial más caudalosa y biodiversa del planeta. Llegar a Leticia desde el resto de Colombia no es tarea sencilla: no hay carreteras que la conecten con el interior; sólo es posible arribar por vía aérea o a través de embarcaciones que navegan los rí

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Mateo Federico González Cifuentes

Analista Colaborador del área de América Latina en GEOPOL 21. Colombiano, economista con especialidad en economía urbana y regional, así como en estado, políticas públicas y desarrollo. Mis intereses abracan cómo se mueven las relaciones de poder en función de coyunturas económicas, políticas, fiscales, institucionales, sociales, intereses o políticas de estado, en función de la composición de la geografía y en función de intereses y capacidad militar.

Destacado en geopol21

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

Turquía ha convertido a Somalia en el eje de su proyección en el Cuerno de África. Con la mayor base militar turca en el extranjero, acuerdos marítimos, energéticos y portuarios, Ankara refuerza su influencia regional, media entre disputas locales y asegura presencia...

ASIA CENTRAL: UNA REGIÓN ESTRATÉGICA Y EMERGENTE

ASIA CENTRAL: UNA REGIÓN ESTRATÉGICA Y EMERGENTE

Asia Central resurge como eje geopolítico clave. Tras siglos de dominio externo y la fragmentación soviética, Kazajistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Kirguistán y Tayikistán buscan autonomía y nuevas alianzas. China lidera el ámbito económico con la Nueva Ruta de la...