May 13, 2022

EL USO DE LAS LENGUAS EN EUROVISIÓN (1990-2022)

De Surinam y Haití hasta la Polinesia Francesa o de las tierras samis hasta la República de Abjasia - que cuenta con reconocimiento internacional limitado -, son varias las lenguas que se han escuchado a lo largo de la historia del Festival de la Canción de Eurovisión pero, sin duda, existe una predominante: el inglés.

La lengua germánica siempre ha tenido una presencia importante en este certamen musical que se lleva realizando, de forma ininterrumpida - excepto la edición de 2020, suspendida por la pandemia de la

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Marcos Márquez Blanco

Graduado en Historia, con Máster en Estudios Internacionales por la Universidad de Santiago de Compostela. Especializado en las dinámicas sociopolíticas y geoestratégicas de los Balcanes Occidentales. Interesado en los procesos de adhesión del área balcánica a la UE y las influencias de grandes potencias como China o Rusia en la zona.

Destacado en geopol21

EUROPA RECOMPONE SU DEFENSA

EUROPA RECOMPONE SU DEFENSA

En solo dos meses, Europa ha vivido un seísmo en su política de defensa con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Su postura ambigua respecto a la OTAN y su insistencia en que los aliados europeos asuman una mayor carga en su propia seguridad han desatado...