Abr 13, 2021

EQUILIBRIO, SUTILEZA Y PODER DURO. LA PUGNA GEOPOLÍTICA ESTADOS UNIDOS-CHINA

"Casi como por efecto de alguna ley natural, en cada siglo parece surgir un país con el poderío, la voluntad y el ímpetu intelectual y moral necesarios para modificar, según sus propios valores, todo el sistema internacional”

Diplomacia, Henry Kissinger

Iniciada la segunda década del siglo XXI se puede apreciar una declarada competencia entre una potencia en “retroceso” aparente Estados Unidos y otra en franco y claro ascenso, China. La tensión estratégica contrasta con la interdependencia económica y comercial. Entre el delicado equilibrio y el deseo de subordinar una a la otra se dirime este juego

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Jonatan Horacio Flores

Profesor en Historia e interesado en Relaciones Internacionales, Geopolítica, Macroeconomía y Defensa.

Destacado en geopol21

ÁFRICA, EL PRÓXIMO OBJETIVO DEL YIHADISMO GLOBAL

ÁFRICA, EL PRÓXIMO OBJETIVO DEL YIHADISMO GLOBAL

El continente africano se ha convertido en el nuevo epicentro del yihadismo internacional tras el declive relativo de los conflictos en Siria y Afganistán. En su informe, Manuel Paz Bernal analiza cómo las debilidades estructurales de numerosos Estados africanos...

UNIENDO ASIA CENTRAL Y EL CÁUCASO A TRAVÉS DEL CASPIO

UNIENDO ASIA CENTRAL Y EL CÁUCASO A TRAVÉS DEL CASPIO

Uzbekistán, Turkmenistán y Azerbaiyán celebraron en Avaza una cumbre histórica para reforzar el Corredor Medio, alternativa clave entre China y Europa que evita a Rusia. Aunque persisten retos en infraestructuras, aduanas y transporte, la cooperación trilateral abre...