GUINEA ECUATORIAL Y LA LARGA SOMBRA DE OBIANG

por | Jul 20, 2023

Guinea Ecuatorial, independizada de España en 1968, es un pequeño país africano que vive bajo la sombra de uno de los mayores dictadores del continente, Teodoro Obiang. Los tentáculos del régimen llegan hasta otros países, estrangulando a la disidencia hasta la muerte. Repasamos la situación con Donato Ndongo, escritor ecuatoguineano exiliado en España y el […]

Guinea Ecuatorial, independizada de España en 1968, es un pequeño país africano que vive bajo la sombra de uno de los mayores dictadores del continente, Teodoro Obiang. Los tentáculos del régimen llegan hasta otros países, estrangulando a la disidencia hasta la muerte.

Repasamos la situación con Donato Ndongo, escritor ecuatoguineano exiliado en España y el primer autor africano en llegar a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.

La historia de Guinea Ecuatorial desde su independencia de España ha estado marcada por una serie de acontecimientos políticos y sociales, así como por la influencia del clan Obiang en el poder. Los principales eventos que han marcado la historia reciente de Guinea Ecuatorial son los que destacamos a continuación:

Independencia de España (1968):
Guinea Ecuatorial obtuvo su independencia de España el 12 de octubre de 1968. Desde entonces, el país ha experimentado un complicado camino hacia la consolidación de su identidad como nación independiente.

Golpe de Estado (1979):
En agosto de 1979, un golpe de Estado liderado por Teodoro Obiang Nguema Mbasogo derrocó al primer presidente de Guinea Ecuatorial, Francisco Macías Nguema, quien gobernó de manera autoritaria y represiva. Macías Nguema fue arrestado y condenado a muerte, siendo ejecutado poco después.

Régimen de Teodoro Obiang Nguema (1979 – presente):
Después del golpe de Estado, Teodoro Obiang Nguema se convirtió en el nuevo presidente y ha permanecido en el poder desde entonces. Su régimen ha sido objeto de críticas por su estilo de gobierno autoritario, la falta de respeto a los derechos humanos y la presunta corrupción generalizada.

Control del clan Obiang:
El poder en Guinea Ecuatorial está altamente concentrado en manos del clan Obiang, encabezado por Teodoro Obiang Nguema y su familia cercana. Durante su tiempo en el poder, Obiang ha consolidado el control del país y ha otorgado puestos clave en el gobierno y las fuerzas de seguridad a miembros de su familia y allegados.

Presuntas violaciones de derechos humanos y corrupción:
El régimen de Obiang ha sido objeto de acusaciones de violaciones de derechos humanos, incluyendo arrestos arbitrarios, detenciones políticas, tortura y restricciones a la libertad de expresión. Además, se han realizado denuncias sobre la corrupción generalizada en el país, con la explotación de los recursos naturales del país beneficiando a la élite gobernante mientras gran parte de la población vive en la pobreza.

Contexto económico y petrolero:
A pesar de ser uno de los países más ricos en recursos naturales de África, con importantes reservas de petróleo, el nivel de vida de la mayoría de la población no ha mejorado significativamente. La riqueza petrolera ha sido objeto de controversia y ha alimentado las acusaciones de corrupción en el país.


 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO?

 

 Apoya nuestro trabajo investigador haciendo una donación a GEOPOL 21 para que sigamos poniendo contexto a lo que pasa en el mundo

You have Successfully Subscribed!