May 27, 2025

LA GEOPOLÍTICA EN EL GOLFO DE MÉXICO. RECURSOS, PODERES Y COOPERACIÓN

Escrito por José Luis Moscardó
La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha estado acompañada de una marea de decretos que han supuesto una revolución en el escenario geopolítico global. Después de tomar posesión de su cargo como el 47º presidente de los Estados Unidos, Trump hizo realidad su imprevista propuesta: por orden ejecutiva, el Golfo de México se llamará Golfo de América. Esta decisión hizo que la región se pusiese en el foco de la política internacional, además de plantear una serie de cuestiones de gran impacto. ¿Cómo se configura en el mapa geopolítico actual? ¿Qué dinámicas de poder se están produciendo en su interior? ¿En qué escenarios van a tener lugar los futuros retos y tensiones geopolíticas?

José Luis Moscardó

Analista Colaborador del área Medio Oriente y Norte de África en GEOPOL 21. Graduado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, máster en Comunicación Política y Corporativa por la Universidad Camilo José Cela y diploma de experto universitario conjunto como Analista de Inteligencia por el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado y la Universidad de Educación a Distancia. Intereses en análisis de campañas electorales internacionales, de desinformación e injerencia internacional y reconfiguración regional en América Latina y Oriente Próximo.

Destacado en geopol21

¿TERMINARÁ BURKINA FASO COLAPSANDO?

¿TERMINARÁ BURKINA FASO COLAPSANDO?

Es una pregunta retórica con un desenlace que podría ser devastador para una región que lleva años sumida en el caos como el Sahel y que presenta graves problemas de agotamiento. La ofensiva llevada a cabo en los últimos meses por los denominados Grupos Armados...