Jun 25, 2021

LA RELACIÓN ENTRE RUSIA Y UCRANIA: TENSIÓN EN EL DONBÁS

Escrito por Susanna Severa

En 1953 el líder soviético Nikita Jrushchov llegó al poder tras la muerte de Stalin y como símbolo de la amistad entre la Unión Soviética y Ucrania, aprobó la cesión de la península de Crimea, a esta última, en 1954. Tanto desde el momento de su conquista por la Rusia imperial de Catalina “la Grande” como hoy en día, Crimea ha sido una zona estratégica y geopolíticamente fundamental por su acceso al mar Negro. Actualmente, la Federación Rusa no tiene en su haber tantos puertos navales, por lo menos por lo que se refiere a mares calientes. Las bajas temperaturas no han facilitado a lo largo de la historia, el establecimiento de bases navales en territorio ruso; de la misma manera, tampoco de puertos comerciales en sus costas.

Susanna Severa

Graduada en Relaciones Internacionales, ha estudiado en los Estados Unidos, Argentina y Rusia. Además, realizado prácticas en varios ámbitos, como asistente en una agencia que se ocupa de simulaciones del Parlamento Europeo para los jóvenes, como analista en un think tank ruso (RIAC), como consultora política en un proyecto en colaboración con la Marina italiana y en la embajada de la República de Panamá en Roma. Está interesada en temas de geopolítica, relaciones internacionales, área postsoviética y Europa.

Destacado en geopol21

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

Turquía ha convertido a Somalia en el eje de su proyección en el Cuerno de África. Con la mayor base militar turca en el extranjero, acuerdos marítimos, energéticos y portuarios, Ankara refuerza su influencia regional, media entre disputas locales y asegura presencia...