Ago 8, 2021

LOS LÍMITES DE LA POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA

Escrito por Salvador Lima
Desde su asunción en diciembre de 2019, el presidente argentino Alberto Fernández ha practicado una retórica progresista en su proyección hacia América Latina y el mundo; basada en los principios de la autonomía, la concertación regional y la mediación de la crisis venezolana. Ahora bien, a pesar de estos altos objetivos y con toda la predilección de Fernández por la fraseología latinoamericanista, los resultados hasta ahora han sido nulos. La estrategia ha sido la confrontación con Estados Unidos, Brasil y los países limítrofes; que no hacen más que profundizar el aislamiento argentino, al mismo tiempo que intenta crear un eje con México de dudosa realización.

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Salvador Lima

Analista Colaborador del área de América del Sur en GEOPOL 21. Licenciado en Historia. Master en Relaciones Internacionales. Investigador del Grupo de Estudios en Historia de la Guerra (GEHiGue) en el Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” (UBA/CONICET). Colaborador en proyecto de investigación “Over the Atlantic. Le Relazioni fra l’Unione Europea e l’America latina”, Universidad de Bologna.

Categorías

Etiquetas

Destacado en geopol21

EUROPA RECOMPONE SU DEFENSA

EUROPA RECOMPONE SU DEFENSA

En solo dos meses, Europa ha vivido un seísmo en su política de defensa con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Su postura ambigua respecto a la OTAN y su insistencia en que los aliados europeos asuman una mayor carga en su propia seguridad han desatado...