Oct 17, 2023

NICARAGUA: LA EROSIÓN DE UNA DEMOCRACIA

Escrito por Pablo López Gómez

Este país centroamericano enfrenta la mayor crisis política en 40 años desde que en 2018 comenzasen las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega. La represión gubernamental, la detención de opositores y periodistas  así como el declive económico han provocado el éxodo de cientos de miles de nicaraguenses que escapan del autoritarismo del líder que una vez se erigió en libertador.


 

NICARAGUA: LA EROSIÓN DE UNA DEMOCRACIA

 

Que Latinoamérica es un foco de inestabilidad política es una evidencia. Como también lo es que prácticamente todos los países por debajo del paralelo 38 han sufrido algún tipo de dictadura o golpe de Estado en el último siglo. La proliferación de líderes autoritarios de diversas tendencias ha dejado una marca imborrable en la región. Algunos de estos dirigentes llegaron al poder a través de

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Pablo López Gómez

Analista Colaborador del área América Central en GEOPOL 21. Apasionado de la geopolítica y el comercio internacional. Los intereses económicos son en muchas ocasiones los conductores de la política exterior de los países. Mis estudios me han llevado a comprender las dinámicas económicas y de crecimiento que sustentan el desarrollo de las naciones. Estoy especialmente interesado en el futuro y el desarrollo de la UE mientras sigo con interés las dinámicas de poder y el devenir de América Latina.

Destacado en geopol21

EL PAPEL DE TURQUÍA EN EL CONFLICTO SIRIO

EL PAPEL DE TURQUÍA EN EL CONFLICTO SIRIO

Turquía ha sido un actor central en el conflicto sirio desde sus inicios, desempeñando un papel estratégico en la región. Ha intervenido directamente y apoyado a grupos opositores para contrarrestar la influencia kurda y gestionar los refugiados. Sus relaciones con...