A los perfiles de Sebastián Piñera -presidente de Chile- y Alberto Fernández -presidente de Argentina- los separa un abismo tan alto como la Cordillera de los Andes. El primero, un empresario de derecha formado en Harvard, cuyo accionar político es inseparable del financiero. El segundo, un abogado, que hizo campaña declarando que lo influenciaba más Bob Dylan que Perón. El único rasgo común en los dos, es el estilo pragmático con que han conducido sus carreras políticas. El mismo estilo que ha primado en las relaciones bilaterales entre ambos países.
ESTADOS UNIDOS DESPLAZA A RUSIA EN EL TABLERO CAUCÁSICO
El acuerdo de Washington crea el corredor TRIPP, gestionado por EE.UU., para conectar Azerbaiyán y Najicheván a través de Armenia. Este proyecto redefine el equilibrio geopolítico del Cáucaso Sur, reduce la influencia rusa y busca impulsar comercio, cooperación e...