El 25 de junio, el presidente colombiano, Iván Duque sufrió un atentado. Seis disparos impactaron el helicóptero presidencial. Pocos días antes, explotó un coche bomba contra una brigada del ejército. Se acusa a disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC) de ser los responsables de estos ataques. La violencia política en Colombia viene de lejos, pero es importante ponerla en contexto con el proceso politico del país.
Pedro Castillo ha ganado las elecciones presidenciales en Perú. Después de cuatro días de realizados los comicios, los peruanos y el resto del mundo pudieron confirmar quién gobernará, o mejor dicho, intentará gobernar el país. Los retos que afronta la nueva presidencia son muchos: gobernabilidad, sociedad, economía y seguridad.
El próximo 6 de junio, los peruanos acudirán a las urnas para decidir quién será el próximo presidente o presidenta del país. Las dos opciones están en las antípodas de su complejo sistema político. Por un lado se encuentra Pedro Castillo del partido Perú Libre, un líder sindical izquierdista muy inspirado en el estilo del expresidente boliviano Evo Morales. Por el otro, Keiko Fujimori del partido Fuerza Popular, la emblemática hija del expresidente Alberto Fujimori.
MERCOSUR cumple tres décadas como la organización internacional de referencia en América Latina. Sin embargo, la integración económica y las expectativas no se han cumplido desatando una crisis de identidad organizacional.