A inicios del 2009, a 800 kilómetros sobre la...
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
A inicios del 2009, a 800 kilómetros sobre la...
La exploración del espacio representa una oportunidad no solo para el mundo científico y la humanidad, sino que también para los Estados. Hoy pareciera imprescindible para una potencia o un candidato para serlo, el contar con capacidad de proyección espacial. En este escenario, a lo largo de los años, la India ha conseguido erigirse como un actor relevante, y porque no decirlo, como una nueva potencia en el ámbito del espacio exterior.
Cuando hablamos o escuchamos acerca de la carrera espacial, posiblemente pensemos en la Guerra Fría y en esta carrera científica y militar impulsada por las potencias de la época por el dominio del espacio. Sin duda, los eventos históricos acaecidos en dicho perio
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Hace poco más de un año que comenzó la mal llamada “operación especial” de Putin en Ucrania. Un movimiento estratégico que ha derivado en una guerra atroz y que, sin duda, ha trastocado el escenario político más allá de las fronteras terrestres. Tras la expulsión de Rusia del Consejo de Europa en marzo de 2022 y de las sanciones impuestas por Occidente, ya no quedaban muchos entornos donde la diplomacia entre potencias no se hubiera roto. La Estación Espacial Internacional (EEI) era uno de ellos, hasta que se hizo pública la decisión de la agencia espacial rusa, Roscosmos, de abandonar el proyecto.
Un astronauta de la Estación Espacial Internacional, Koichi Wakata, durante su segunda caminata espacial. (NASA)[/c
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.