Ciberataques

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

LA SOMBRA DE LA DESINFORMACIÓN RUSA EN EUROPA

LA SOMBRA DE LA DESINFORMACIÓN RUSA EN EUROPA

 

El Kremlin utiliza medios propios como RT y Sputnik, redes sociales con bots y trolls, y portales web y blogs para difundir desinformación y narrativas prorrusas en Europa, incluyendo entre el público hispanohablante.

La estrategia rusa busca polarizar la opinión pública y debilitar la cohesión europea mediante la manipulación de información verídica distorsionada y la creación de contenido sesgado, aprovechando colaboraciones con medios locales y figuras influyentes en política y medios de comunicación.


 

Las redes sociales y la interacción en ellas está cada vez más polarizada y radicalizada. No es casualidad, el algoritmo no ayuda y hay agentes externos que lo aprovechan para calentar y tensar el debate social. Aquí aparece el Kremlin ruso que emplea una estrategia sofisticada para desinformar, utilizando medias verdades y manipulando información de manera que sea difícil distinguir la realidad. Esto se logra

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
Los profundos lazos que unen a Corea del Norte y la Yakuza japonesa

Los profundos lazos que unen a Corea del Norte y la Yakuza japonesa

Los lazos que unen a la yakuza –nombre que reciben todos las organizaciones criminales japonesas- con el régimen de Corea del Norte son muchos más y mucho más profundos de lo que pueda parecer. Y es que más allá del interés económico mutuo que existe en sus colaboraciones “empresariales”, los vínculos entre los bajos fondos de Tokyo y las más altas esferas de Pyongyang son también políticos, sociales, demográficos e históricos.


 

El aislamiento que sufre Corea del Norte a través de las sanciones económicas han llevado al régimen a tener que recurrir a actividades ilícitas para obtener ingresos. Dichas actividades van desde la venta de armas hasta el tráfico de drogas, pasando por la falsificación de billetes y los ciberataques. Lo que puede resultar sorprendente es que, con los años, estos ingresos han pasado a ser considerables, y han contribuido, ya no solo a

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más