desinformación

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

LA SOMBRA DE LA DESINFORMACIÓN RUSA EN EUROPA

LA SOMBRA DE LA DESINFORMACIÓN RUSA EN EUROPA

 

El Kremlin utiliza medios propios como RT y Sputnik, redes sociales con bots y trolls, y portales web y blogs para difundir desinformación y narrativas prorrusas en Europa, incluyendo entre el público hispanohablante.

La estrategia rusa busca polarizar la opinión pública y debilitar la cohesión europea mediante la manipulación de información verídica distorsionada y la creación de contenido sesgado, aprovechando colaboraciones con medios locales y figuras influyentes en política y medios de comunicación.


 

Las redes sociales y la interacción en ellas está cada vez más polarizada y radicalizada. No es casualidad, el algoritmo no ayuda y hay agentes externos que lo aprovechan para calentar y tensar el debate social. Aquí aparece el Kremlin ruso que emplea una estrategia sofisticada para desinformar, utilizando medias verdades y manipulando información de manera que sea difícil distinguir la realidad. Esto se logra

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LA NUEVA ERA DE DESESTABILIZACIÓN: DESINFORMACIÓN EN LOS BALCANES

LA NUEVA ERA DE DESESTABILIZACIÓN: DESINFORMACIÓN EN LOS BALCANES

La era de la información trae consigo nuevos retos para la sociedad y la estabilidad de las democracias alrededor del mundo. Los Balcanes Occidentales son considerados una región altamente beligerante por conflictos culturales y eventos históricos que marcaron una rivalidad entre pueblos enmarcados en las mismas fronteras. A esto se le añade el factor ruso que busca contrarrestar la influencia de instituciones occidentales que rechazan las tradiciones soviéticas. 


LA EUROPA OLVIDADA

Según la Unión Europea, los Balcanes Occidentales están conformados por: Albania, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia. Asimismo, este grupo de países conforman una subregión históricamente Europea con influencias otomanas y herencias soviéticas.

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más