Egipto

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

El mapa de la Primavera Árabe

El mapa de la Primavera Árabe

Entre la primera y la segunda década del nuevo milenio, una ola de protestas y levantamientos populares barrió el mundo árabe. Comenzando en Túnez en diciembre de 2010, esta marea de disidencia se extendió rápidamente, derrocando regímenes y sacudiendo los cimientos de la política en Oriente Medio y el norte de África. El clamor por la libertad, la justicia y la dignidad resonó con fuerza, dando lugar a una transformación profunda y compleja.


El Amanecer de una Nueva Era

En el corazón de esta revolución, la islamización del mundo árabe y el norte de África jugó un papel crucial. Grupos como los Hermanos Musulmanes, con raíces profundas en la región, vieron en el descontento popular una oportunidad para ascender al poder. Fundado en Egipto en 1928, los Hermanos Musulmanes habían pasado décadas operando en las s

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LA GESTIÓN DEL AGUA EN EL CONTINENTE AFRICANO: ENTRE INGENIERÍA Y POLÍTICA

LA GESTIÓN DEL AGUA EN EL CONTINENTE AFRICANO: ENTRE INGENIERÍA Y POLÍTICA

En el verano de 2022 el continente europeo está viviendo una temporada anómala de sequía, en particular los países mediterráneos. Sin embargo, hay un continente que siempre ha convivido con este problema: el continente africano. Por esto existen muchos proyectos en todo el continente que muchas veces han causado luchas políticas entre los países. Las represas son los proyectos de agua más importantes para la supervivencia de un país porque cuentan con una doble función: la producción de energía eléctrica y el almacenamiento de agua, además pueden ayudar a estrechar relaciones entre los países o destruirlas. En virtud de ello han jugado un papel importante en la historia reciente del continente africano, y en algunos casos son ejemplos de chantajes políticos.


 

LA CONSTRUCCIÓN DE LA REPRESA DE ASUÁN DURANTE LA GUERRA FRÍA

 <

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más