Propaganda

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

LA SOMBRA DE LA DESINFORMACIÓN RUSA EN EUROPA

LA SOMBRA DE LA DESINFORMACIÓN RUSA EN EUROPA

 

El Kremlin utiliza medios propios como RT y Sputnik, redes sociales con bots y trolls, y portales web y blogs para difundir desinformación y narrativas prorrusas en Europa, incluyendo entre el público hispanohablante.

La estrategia rusa busca polarizar la opinión pública y debilitar la cohesión europea mediante la manipulación de información verídica distorsionada y la creación de contenido sesgado, aprovechando colaboraciones con medios locales y figuras influyentes en política y medios de comunicación.


 

Las redes sociales y la interacción en ellas está cada vez más polarizada y radicalizada. No es casualidad, el algoritmo no ayuda y hay agentes externos que lo aprovechan para calentar y tensar el debate social. Aquí aparece el Kremlin ruso que emplea una estrategia sofisticada para desinformar, utilizando medias verdades y manipulando información de manera que sea difícil distinguir la realidad. Esto se logra

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
El resurgimiento de Daesh en África: análisis de su estrategia propagandística

El resurgimiento de Daesh en África: análisis de su estrategia propagandística

Desde 2017, Daesh ha experimentado un repunte significativo en su actividad en África, con un aumento del 50% en los ataques en la región. Este cambio estratégico pone de manifiesto un nuevo enfoque en el continente como escenario principal de sus operaciones. Para comprender mejor las motivaciones y objetivos de Daesh en África, es crucial analizar su estrategia propagandística, la cual juega un papel fundamental en su expansión y consolidación.


 

El resurgimiento de Daesh en África: análisis de su estrategia propagandística

El uso de la propaganda como arma de guerra

Daesh se ha convertido en un maestro de la propaganda, empleando videos de alta calidad que muestran ejecuciones brutales y ataques devastadores para generar cobertura mediática y mantener su presencia en la mente pública. Esta estrategia busca compen

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más