Abr 11, 2025

LA REPETICIÓN DE LA HISTORIA: ¿UN NUEVO CICLO DE SAQUEO EN ARGENTINA?

Escrito por sofiaosadczuk
La hipótesis Prebisch-Singer, formulada en la década de los cincuenta, describe cómo los países ricos en recursos naturales, como Argentina, se ven atrapados en un ciclo de dependencia económica y deterioro de sus términos de intercambio. Esta teoría sostiene que, al especializarse en la exportación de materias primas, como el litio, los países en desarrollo ven cómo el valor de lo que producen cae en relación con el costo de lo que importan, perpetuando así una situación de dependencia. A lo largo de las décadas, Argentina ha experimentado esta 'maldición de los recursos', un patrón histórico donde la riqueza de su suelo ha servido más a los intereses de grandes corporaciones extranjeras que al desarrollo sostenible del país.

sofiaosadczuk

Psicóloga y Magister en Estudios Internacionales con orientación en Economía Internacional. Puesto en GEOPOL 21: Analista Internacional en las áreas de Cambio Climático, Impacto Ambiental, Cooperacion Internacional en materia Ambiental, Rol de las Organizaciones Internacionales, Desarrollo Economico.

Destacado en geopol21

DONALD TRUMP: EL TERREMOTO QUE SACUDE AUSTRALIA

DONALD TRUMP: EL TERREMOTO QUE SACUDE AUSTRALIA

Los dos primeros meses de Donald Trump en la Casa Blanca tras su reelección como Presidente de Estados Unidos han supuesto, sin duda alguna, un antes y un después en el escenario geopolítico mundial. Y Oceanía, a pesar de ser un continente aparentemente alejado del...