Durante el gobierno de Nikol Pashinyan, Armenia inició una verdadera revolución en su agenda de política exterior. En una nación históricamente alineada con Rusia, como lo demuestra la participación en el CSTO y la Unión Económica Euroasiática y la ausencia de cualquier plan de adhesión a la UE, Pashinyan definió una estrategia para la alineación progresiva con Occidente sobre la base de valores comunes.
- Relaciones con Rusia: la falta de voluntad y de capacidad de Moscú para defender a Armenia contra la invasión de Azerbaiyán en el Nagorno-Karabaj ha llevado a Ereván a suspender su participación en el CSTO.
- Acercamiento a la UE: el gobierno armenio ha encontrado en la Unión Europea un socio clave tanto en cuestiones de seguridad nacional como en materia económica.

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.