Feb 13, 2023

EL CONFLICTO POR EL AGUA EN LOS RÍOS TIGRIS Y ÉUFRATES

Escrito por María Ollé

La ONU advierte que, para el año 2050 la demanda mundial de agua dulce crecerá en más del 40% y factores como el cambio climático y una mala gestión del recurso intensificarán las disputas por el agua. De no revertirse la tendencia, por lo menos una cuarta parte de la población mundial vivirá en países con una “falta crónica o recurrente” de agua potable, especialmente, en la región de Oriente Medio. El conflicto por la gestión del agua en los ríos Tigris y Éufrates pone de manifiesto la importancia de cooperar y gestionar bien este recurso transfronterizo.


INTRODUCCIÓN

La ONU reconoce el agua como recurso estratégico y denomina a las cuencas internacionales como zonas acuíferas estratégicas compartidas por al men

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

María Ollé

Analista Colaborador en el área MENA en Geopol 21, alumna de Ciencias Políticas en la UPF y de Relaciones Internacionales de la Universidad de Ámsterdam. Interesada en temas relacionados con las migraciones, cooperación, desarrollo internacional y derechos humanos.

Destacado en geopol21

ÁFRICA, EL PRÓXIMO OBJETIVO DEL YIHADISMO GLOBAL

ÁFRICA, EL PRÓXIMO OBJETIVO DEL YIHADISMO GLOBAL

El continente africano se ha convertido en el nuevo epicentro del yihadismo internacional tras el declive relativo de los conflictos en Siria y Afganistán. En su informe, Manuel Paz Bernal analiza cómo las debilidades estructurales de numerosos Estados africanos...

UNIENDO ASIA CENTRAL Y EL CÁUCASO A TRAVÉS DEL CASPIO

UNIENDO ASIA CENTRAL Y EL CÁUCASO A TRAVÉS DEL CASPIO

Uzbekistán, Turkmenistán y Azerbaiyán celebraron en Avaza una cumbre histórica para reforzar el Corredor Medio, alternativa clave entre China y Europa que evita a Rusia. Aunque persisten retos en infraestructuras, aduanas y transporte, la cooperación trilateral abre...