EL FUTURO DE LA ENERGÍA VERDE EN ESPAÑA: HIDRÓGENO Y RENOVABLES

por | May 3, 2023

El hidrógeno verde se consigue mediante un proceso conocido como electrólisis propulsada por energías renovables. La electrólisis es la descomposición mediante una corriente eléctrica de la molécula de agua en hidrógeno y oxígeno. Actualmente en España existen diversos proyectos que se encuentran en diferentes fases del proceso de construcción. Hoy en día, hay cuatro plantas […]

El hidrógeno verde se consigue mediante un proceso conocido como electrólisis propulsada por energías renovables. La electrólisis es la descomposición mediante una corriente eléctrica de la molécula de agua en hidrógeno y oxígeno.


Actualmente en España existen diversos proyectos que se encuentran en diferentes fases del proceso de construcción. Hoy en día, hay cuatro plantas en funcionamiento, ubicándose la más grande en Puertollano (Ciudad Real) con una capacidad total instalada de 120MW. Por otro lado, se están proyectando grandes hubs de esta energía en diferentes provincias como el Principado de Asturias, Bizkaia o Cádiz con el objetivo marcado en la Hoja de Ruta del Hidrógeno de MITECO y de la Estrategia Europea del Hidrógeno de llegar a una producción de al menos 4GW para 2030 (primera fase de la Hoja de Ruta). Además, se prevé una inversión estimada de 8.900 millones de euros.

Mapa energias renovables hidrógeno España[96]_

Por otro lado, junto con Portugal, Francia y recientemente Alemania, España está construyendo dos grandes hidroductos con conexiones a Portugal mediante el H2Med CelZa (Celorico da Beira y Zamora) y con Francia mediante el H2Med BarMar (Barcelona y Marsella) y ambos estarán unidos por dos ejes que recorrerán la Península Ibérica pasando por lo principales potenciales hubs productores de esta energía.

Gracias estas actuaciones tanto por parte de empresas privadas como por organismos públicos, España podría convertirse en uno de los principales países exportadores hidrógeno y colocarse a la cabeza en el sector de las renovables en Europa.


 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO?

 

 Apoya nuestro trabajo investigador haciendo una donación a GEOPOL 21 para que sigamos poniendo contexto a lo que pasa en el mundo

You have Successfully Subscribed!