Jun 22, 2022

GEOPOLÍTICA DE LOS «ISTANES»: ENTRE RUSIA Y CHINA

Escrito por Pablo Rizo de Asúa
A lo largo de los siglos, Asia Central ha sido un lugar de paso y cruce de culturas. En la actualidad, cinco repúblicas coexisten tratando de hacerse un hueco entre poderosos vecinos como Rusia, China e Irán. ¿Cuáles son los intereses de los llamados “Istanes”? 
Puede ser que esta región no sea muy famosa. Es más, seguramente sea de las menos conocidas del mundo. Sin embargo, eso no significa que su importancia no sea crucial en el panorama internacional. Los comúnmente llamados “Istanes” participan desde un segundo plano en la comunidad internacional, sin aparecer en portadas, pero a menudo decidiendo en la geopolítica mucho más de lo que uno podría imaginarse.    

UN CONCEPTO ALGO CONFUSO 

Antes de estudiar la geopolítica de los Istanes, conviene primero definir a quiénes hace referencia este nombre. Si bie

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Pablo Rizo de Asúa

Pablo ha estudiado el grado de Relaciones Internacionales; además del de Derecho y un título propio en Liderazgo Integral. Por otra parte, su experiencia de prácticas abarca sectores como los de consultoría internacional, cooperación al desarrollo o traducción de textos. Su gran vocación es la geopolítica. Habla fluido el español, el inglés, el francés y el portugués.

Destacado en geopol21

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

Turquía ha convertido a Somalia en el eje de su proyección en el Cuerno de África. Con la mayor base militar turca en el extranjero, acuerdos marítimos, energéticos y portuarios, Ankara refuerza su influencia regional, media entre disputas locales y asegura presencia...