Sep 11, 2025

HAITÍ: LABORATORIO GEOPOLÍTICO DEL COLAPSO ESTATAL

Hace años que Haití vive atrapado en una espiral de vacío político, violencia armada y crisis humanitaria sin precedentes. Desde el terremoto de 2010 que paso a ser un estado absolutamente dependiente de otros estados, esto sumado a la corrupción política y todas sus consecuencias a dejado al país sin rumbo institucional y bajo el control de pandillas que hoy dominan gran parte del territorio. En estos momentos la región de encuentra con un gobierno de transición frágil, la entrada de una empresa de seguridad privada extranjera (con una gran polémica detrás) y un dominio de las pandillas incontrolable. El futuro de Haití se ha convertido en un laboratorio geopolítico que pone a prueba los límites de la soberanía, el multilateralismo y la respuesta global frente a los Estados fallidos.
 

Colapso institucional

Se podría decir que la raíz del problema esta en la gestión del terremoto de 2010 en donde el paí

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Miquel Angel Català Gascon

Estudiante del doble grado en Derecho y Ciencias Políticas + Relaciones Internacionales en Universitat Abat Oliba CEU. Interesado especialmente la evolución del conflicto de Cachemira, tanto por su impacto en la seguridad internacional como por las implicaciones jurídicas que plantea. También sigo de cerca el papel de las instituciones de la Unión Europea, su capacidad de integración y su influencia en el orden global. En términos generales, me motiva analizar cómo se aplica el derecho internacional público, sobre todo en relación con los países en vías de desarrollo, donde los retos de implementación suelen ser más profundos y complejos. Mi objetivo es continuar explorando estas áreas, combinando el análisis académico con la creación de hipótesis, para aportar perspectivas que ayuden a entender y afrontar los desafíos internacionales

Destacado en geopol21

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

Turquía ha convertido a Somalia en el eje de su proyección en el Cuerno de África. Con la mayor base militar turca en el extranjero, acuerdos marítimos, energéticos y portuarios, Ankara refuerza su influencia regional, media entre disputas locales y asegura presencia...

ASIA CENTRAL: UNA REGIÓN ESTRATÉGICA Y EMERGENTE

ASIA CENTRAL: UNA REGIÓN ESTRATÉGICA Y EMERGENTE

Asia Central resurge como eje geopolítico clave. Tras siglos de dominio externo y la fragmentación soviética, Kazajistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Kirguistán y Tayikistán buscan autonomía y nuevas alianzas. China lidera el ámbito económico con la Nueva Ruta de la...