May 23, 2021

LA EXCEPCIÓN AFRICANA: BOTSUANA ¿UNA ANOMALÍA CONTINENTAL?

Escrito por Laura Revenga

El África subsahariana ha sido asociado con pobreza, hambrunas, enfermedades, golpes de Estado y riqueza de recursos minerales. No obstante, hay un Estado que escapa de esta disyuntiva Botsuana.


Tras su independencia del Reino Unido en 1966, Botsuana contaba con tan sólo 20 km de carreteras pavimentadas, 22 ciudadanos con títulos universitarios y 100 con estudios secundarios. Asimismo, era el tercer país más pobre del mundo con un PIB per cápita inferior a los 100 dólares estadounidenses y sin salida al mar.

E

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Laura Revenga

Graduada en el grado bilingüe en Relaciones Internacionales por la Universidad Antonio de Nebrija. Máster por el FESEI y políglota. Interesada en temas económicos y diplomáticos.

Destacado en geopol21

ÁFRICA, EL PRÓXIMO OBJETIVO DEL YIHADISMO GLOBAL

ÁFRICA, EL PRÓXIMO OBJETIVO DEL YIHADISMO GLOBAL

El continente africano se ha convertido en el nuevo epicentro del yihadismo internacional tras el declive relativo de los conflictos en Siria y Afganistán. En su informe, Manuel Paz Bernal analiza cómo las debilidades estructurales de numerosos Estados africanos...

UNIENDO ASIA CENTRAL Y EL CÁUCASO A TRAVÉS DEL CASPIO

UNIENDO ASIA CENTRAL Y EL CÁUCASO A TRAVÉS DEL CASPIO

Uzbekistán, Turkmenistán y Azerbaiyán celebraron en Avaza una cumbre histórica para reforzar el Corredor Medio, alternativa clave entre China y Europa que evita a Rusia. Aunque persisten retos en infraestructuras, aduanas y transporte, la cooperación trilateral abre...