Mar 11, 2020

PAZ EN LOS BALCANES Y EUROPA DEL ESTE

Escrito por GEOPOL 21

La Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) tiene sus orígenes en los años 70, en plena distensión geopolítica, con el establecimiento de la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa (CSCE) como foro de discusión multilateral donde compartir puntos de vista y establecer un espacio de negociación entre el Este y el Oeste.

La CSCE se constituyó en Helsinki, tras reuniones en la capital finlandesa así como en Ginebra. Nacía así el Acta Final de Helsinki, firmada el 1 de agosto de 1975. Este documento suponía la estructura organizativa de la CSCE en distintas áreas, a la vez que establecía compromisos y diez principios (el “Decálogo”) para regir la conducta de los Estados de cara a sus ciudadanos.  En 1994 la CSCE cambió su nombre por el de OSCE, siguiendo así un proceso de institucionalización,

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

GEOPOL 21

Informando y analizando el panorama global desde 2017. Perspectiva independiente liderada y compuesta por jóvenes analistas e investigadores que buscan poner contexto a lo que pasa en el mundo. Ponemos el foco en toda la geopolítica global, siempre desde una mirada del mundo hispanohablante.

Destacado en geopol21

EL PAPEL DE TURQUÍA EN EL CONFLICTO SIRIO

EL PAPEL DE TURQUÍA EN EL CONFLICTO SIRIO

Turquía ha sido un actor central en el conflicto sirio desde sus inicios, desempeñando un papel estratégico en la región. Ha intervenido directamente y apoyado a grupos opositores para contrarrestar la influencia kurda y gestionar los refugiados. Sus relaciones con...