May 5, 2021

LA RECONCILIACIÓN QUE PUEDE CAMBIAR ORIENTE MEDIO

Escrito por Luis Guillén

La ejecución del clérigo chií Nimr Baqr al Nimr el 3 de enero de 2016 fue el gran detonante del comienzo de la “pequeña Guerra Fría” entre Irán y Arabia Saudí, potencias que se disputan la hegemonía regional en Oriente Medio.

El religioso fue asesinado junto a otros 46 hombres acusados de terrorismo, lo que desató la furia de la comunidad chiita de Irak, Líbano, e Irán. Tanto fue así que varios manifestantes atacaron con cócteles molotov la embajada saudí en Teherán. Ese mismo día, Arabia Saudí anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Irán. Comenzó así un conflicto que dura

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Luis Guillén

Analista Colaborador en el área MENA en GEOPOL 21, alumno de Estudios Internacionales en UCLM. Especialista en Conflictos Internacionales y Estrategia Política.

Destacado en geopol21

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

Turquía ha convertido a Somalia en el eje de su proyección en el Cuerno de África. Con la mayor base militar turca en el extranjero, acuerdos marítimos, energéticos y portuarios, Ankara refuerza su influencia regional, media entre disputas locales y asegura presencia...