En 1953 el líder soviético Nikita Jrushchov llegó al poder tras la muerte de Stalin y como símbolo de la amistad entre la Unión Soviética y Ucrania, aprobó la cesión de la península de Crimea, a esta última, en 1954. Tanto desde el momento de su conquista por la Rusia imperial de Catalina “la Grande” como hoy en día, Crimea ha sido una zona estratégica y geopolíticamente fundamental por su acceso al mar Negro. Actualmente, la Federación Rusa no tiene en su haber tantos puertos navales, por lo menos por lo que se refiere a mares calientes. Las bajas temperaturas no han facilitado a lo largo de la historia, el establecimiento de bases navales en territorio ruso; de la misma manera, tampoco de puertos comerciales en sus costas.
KOSOVO, LA CRISIS POLÍTICA ORIGINADA TRAS LAS ÚLTIMAS ELECCIONES
Kosovo se encuentra en una crisis política sin precedentes. El partido más votado de las últimas elecciones, Vetëvendosje, no logró alcanzar la mayoría necesaria para gobernar sin el apoyo de los principales partidos de oposición. La falta de aprobación de la...