May 28, 2024

LA VIOLACIÓN ECUATORIANA DE LOS CONVENIOS DE VIENA: CONMOCIÓN EN EL ÁMBITO DIPLOMÁTICO

Escrito por Ricardo Gómez Laorga
.El pasado 5 de abril se producía una noticia que causó importante conmoción en gran parte de las cancillerías y embajadas mundiales: Ecuador asaltaba sin previo aviso la embajada de México en Quito y violaba con ello uno de los derechos sacrosantos estipulados en la Convención de Viena. Pero, ¿qué son estos tratados y por qué Ecuador los ha quebrantado?
 

LOS CONVENIOS DE VIENA: ORIGEN Y MISIONES PRINCIPALES

El primer desarrollo codificador se produce a partir del Congreso de Viena de 1815, el cual ya empieza a regular una clasificación de agentes diplomáticos, el rango y los sistemas de protocolo. Es decir, qué agentes diplomáticos tienen un rango de primer orden y cuáles realizan otra serie de trabajos complementarias de segundo rango. [caption id="attachment_15354" align="aligncenter" width="823"]

Ricardo Gómez Laorga

Co-director e Investigador Principal del área de Europa. Doctor en Ciencia Política y de la Administración y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense. Personal Docente Investigador en la Universidad Isabel I de Castilla. Previamente realizó el Grado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid con especialidad en Edad Contemporánea, el Doble Grado en Sociología y Relaciones Internacionales con expertise en Cooperación al Desarrollo por la misma institución y el Máster en Seguridad y Defensa por la Universidad Nebrija.

Destacado en geopol21

CATÁSTROFES CLIMÁTICAS: EL CASO DE ARGENTINA

CATÁSTROFES CLIMÁTICAS: EL CASO DE ARGENTINA

En los últimos meses, Argentina ha sufrido severos impactos climáticos a lo largo de todo su territorio, desde los incendios en los bosques andinopatagónicos y Corrientes, pasando por olas de calor, fuertes tormentas y tornados en el centro del país hasta las fuertes...