May 14, 2025

LOS ARANCELES DE TRUMP: UNA OPORTUNIDAD CON ARABIA SAUDÍ

Escrito por David Blanes Sánchez
En medio del declive comercial entre Estados Unidos y Arabia Saudí, Donald Trump ha establecido una política arancelaria cuasi universal. Sin embargo, el gobierno saudí se encuentra en una posición ventajosa para tomar provecho de este nuevo entorno. Con unos aranceles inferiores a la media global, el mercado saudí ¿podría volverse para el empresario estadounidense?
  • Reorientación estratégica saudí: Los aranceles de Trump, especialmente en acero y aluminio, generaron tensiones comerciales globales que también afectaron indirectamente a socios tradicionales como Arabia Saudí. Esto incentivó al Reino a diversificar sus alianzas económicas y avanzar en su plan Visión 2030, buscando reducir su dependencia del petróleo y atraer inversión extranjera má

    GEOPOL 21

    Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

David Blanes Sánchez

Analista Colaborador del área Medio Oriente y Norte de África en GEOPOL 21. Máster en «Geopolitical Studies» por la Universidad Carolina, con estancia en la Universidad de Mármara de Estambul. Doble Grado en Relaciones Internacionales y ADE bilingüe por la Universidad Loyola Andalucía. Premio al mejor trabajo de fin de grado sobre seguridad y defensa por la Universidad Loyola Andalucía, otorgado por el teniente general de la Fuerza Terrestre en la I Cátedra General Castaños: «La cooperación militar entre el Estado de Israel y los Emiratos Árabes Unidos a raíz de los Acuerdos de Abraham».

Destacado en geopol21

CATÁSTROFES CLIMÁTICAS: EL CASO DE ARGENTINA

CATÁSTROFES CLIMÁTICAS: EL CASO DE ARGENTINA

En los últimos meses, Argentina ha sufrido severos impactos climáticos a lo largo de todo su territorio, desde los incendios en los bosques andinopatagónicos y Corrientes, pasando por olas de calor, fuertes tormentas y tornados en el centro del país hasta las fuertes...