Dic 29, 2024

NAYIB BUKELE: ¿SEGURIDAD PÚBLICA O RIESGO PARA LA DEMOCRACIA?

Escrito por Claudia Mateos Diaz
Nayib Bukele, reelegido en 2024, ha transformado la seguridad de El Salvador mediante su "Plan Control Territorial", reduciendo drásticamente los homicidios y desarticulando pandillas. Sin embargo, su estrategia, incluyendo un estado de excepción y megacárceles, plantea preocupaciones sobre derechos humanos y autoritarismo.
Ideas clave - Homicidios reducidos de 51 (2018) a 2,1 por cada 100,000 habitantes (2024). - Polémicas medidas incluyen restricciones de derechos y endurecimiento penal. - Éxito en seguridad genera debates internacionales sobre derechos humanos.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, reelegido este pasado febrero de 2024 con más de un 85 % de los votos, se está alzando como una figura clave en la política latinoamericana. Esto no cogió por sorpresa a nadie, ya que poseía uno de los porcentajes de valoración más altos del mundo, con un

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Claudia Mateos Diaz

Analista Colaboradora del área de América del Norte y Europa en GEOPOL 21. Interesada en entender los cambios dentro de la política internacional y analizar las decisiones de los líderes actuales. Graduada del Doble Grado de Traducción e Interpretación y Relaciones Internacionales y, actualmente, cursa un máster de Analista de Inteligencia.

Destacado en geopol21