May 15, 2025

OPORTUNIDAD EN MEDIO DEL CAOS: DISPUTA MARÍTIMA ENTRE ISRAEL Y LÍBANO Y VÍAS HACIA LA COOPERACIÓN

Escrito por Jorge Opalinski Rimer
Desde hace casi 5 meses, el frente del Líbano entre Hezbollah e Israel permanece en relativa calma, anclada por un débil cese al fuego, abriendo oportunidades de colaboración entre el nuevo gobierno libanés e Israel.
 

Paso en falso de Hezbollah

El 17 de septiembre de 2024 a las 15:30 hora local, una operación de inteligencia del Mossad provoco la explosión simultanea de buscapersonas en manos de operativos del Hezbollah en el Líbano, causando 2,800 heridos y 12 muertos. Esta acción sen enmarca en el conflicto de Medio oriente tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 y responde a la estrategia de apoyo entre miembros del “Eje de Resistencia”, liderado por Irán, que incluye a Hamas, la Yihad islámica, los huties y Hezbollah. Diez dias después de la explosión

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Jorge Opalinski Rimer

Analista colaborador del área Oriente Próximo en GEOPOL 21. Es máster en Geopolítica y Estudios Estratégicos por la Universidad Carlos III de Madrid y licenciado en Estudios Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid. Su labor investigadora se ha centrado en el análisis de dinámicas entre narcoestados y organizaciones vinculadas al narcoterrorismo, así como en los vínculos estratégicos entre regímenes autoritarios en América Latina y Oriente Próximo, tema que ha abordado en una publicación bajo seudónimo. Domina el inglés, español y portugués, y posee conocimientos básicos de hebreo y francés. Asimismo, cuenta con manejo de software de análisis geoespacial, en particular QGIS.

Destacado en geopol21

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

Turquía ha convertido a Somalia en el eje de su proyección en el Cuerno de África. Con la mayor base militar turca en el extranjero, acuerdos marítimos, energéticos y portuarios, Ankara refuerza su influencia regional, media entre disputas locales y asegura presencia...

ASIA CENTRAL: UNA REGIÓN ESTRATÉGICA Y EMERGENTE

ASIA CENTRAL: UNA REGIÓN ESTRATÉGICA Y EMERGENTE

Asia Central resurge como eje geopolítico clave. Tras siglos de dominio externo y la fragmentación soviética, Kazajistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Kirguistán y Tayikistán buscan autonomía y nuevas alianzas. China lidera el ámbito económico con la Nueva Ruta de la...