El cambio climático ha dejado de ser un problema...
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
El cambio climático ha dejado de ser un problema...
Las Islas Svalbard, también conocidas simplemente como Svalbard, son un archipiélago ártico situado en el océano Ártico, al norte de Noruega. Este grupo de islas se encuentra aproximadamente a medio camino entre el territorio continental noruego y el Polo Norte.
Svalbard es un archipiélago noruego bañado por el océano Ártico al oeste. Está habitado por unas 2.900 personas, siendo la comunidad más septentrional del planeta Tierra. Es un lugar inhóspito, rodeado de glaciares, con inviernos rigurosos y temperaturas cercanas a los 20 grados bajo cero.
Tiene amplias zonas cubiertas de permafrost: suelo helado que nunca se derrite. Geográficamente, su posición es estratégica, ya que sugiere el control de las aguas del mar de Barents y del mar de Norue
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
El aumento de las temperaturas debido al cambio climático ha incrementado las olas de calor, causando problemas graves en la salud pública con medio millón de muertes al año. Los golpes de calor, agotamiento por calor y agravamiento de enfermedades son consecuencias comunes. La adaptación y colaboración global es necesaria para afrontar este desafío mediante alertas tempranas, refugios de enfriamiento, educación y cambios en la planificación urbana.
En un mundo cada vez más afectado por los efectos del cambio climático, el aumento constante de las temperaturas globales ha dado lugar a un fenómeno climático cada vez más recurrente y preocupante: las olas de calor. Estos eventos extremos de calor prolongado tienen conse
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Cuando Rudolf Kje-llén acuñó el término geopolítica, seguramente no se le ocurrió que, más de un siglo después, tendríamos que entrar a analizar las repercusiones del calentamiento global en los intereses geográficos y políticos de los Estados. La región del Ártico se desarrolla como el nuevo tablero de ajedrez donde, para sorpresa de pocos, las grandes potencias tienen la última decisión y son las responsables de su explotación máxima.
Geográficamente, el Ártico es un área del Polo Norte, que incluye parte de países como Rusia, Estados Unidos, Canadá, Groenlandia (Dinamarca), Islandia, Noruega, Suecia y Finlandia. Con el calentamiento global, el hielo del ártico se ha venido derritiendo rápid
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Nuevo capítulo de nuestro «GeoPodcast» en el que analizamos la geopolítica del Ártico, una de las zonas que será en un futuro no muy lejano clave en la economía mundial debido al acortamiento de las rutas comerciales, pero también por sus desconocidos recursos estratégicos que esconden sus aguas, como hidrocarburos, pesca o minerales estratégicos. Un mundo nuevo nace entre las grietas del hielo que deja el calentamiento global.
Un tema clave que analizamos con Elena Conde, profesora titular de Derecho Internacional Público en la Universidad Complutense y experta
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.