Paraguay

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

La triple frontera y la influencia de Hezbolá en Argentina, Brasil y Paraguay

La triple frontera y la influencia de Hezbolá en Argentina, Brasil y Paraguay

La Triple Frontera es el nombre comúnmente dado a la zona fronteriza entre Argentina, Brasil y Paraguay. Desde hace años esta región se considera un punto caliente de actividades criminales, que van del tráfico de drogas y armas, el contrabando y grupos armados, destacando Hezbolá.


El trifinio es un cruce de fronteras; en América Latina encontramos varios, pero, el más importante de todos es el existente entre Argentina, Brasil y Paraguay. Los factores relacionados con la geografía, la política y la actividad humana y que pueden hacerla potencialmente peligrosa son las razones por las que este trifinio es extremadamente vigilado, no sólo por las autoridades locales sino también por grupos internacionales.

 

¿CUÁNDO COMENZÓ A SER EL PASO DE DELINCUENTES Y MERCANCÍA?

Tenemos que mirar muy hacia atrás

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
MAPA DE RECURSOS ESTRATÉGICOS DEL CONO SUR AMERICANO

MAPA DE RECURSOS ESTRATÉGICOS DEL CONO SUR AMERICANO

La mitad sur de América Latina, referida por algunos como el ‘Cono Sur’, se caracteriza por ser un área rica en multitud de recursos tanto de tipo marítimo como terrestre, ya explotados desde época precolonial.


Desde el punto de vista marítimo, tanto la costa pacífica (la cual recae en su totalidad en Chile) y la atlántica (desde Brasil hasta Argentina) poseen amplias zonas de pesca. Sin duda, la extensión de mar perteneciente al Atlántico argentino es la más relevante, no tanto por su abundancia sino por la magnitud de los conflictos en aguas del país entre buques de distinto pabellón para hacerse con los recursos del mar del lugar, sobre todo relacionados con aquellos destinados a la alimentación.

Adentrándose en la parte terrestre, existen grandes reservas de g

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más