La histórica rivalidad entre Marruecos y Argelia...
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
La histórica rivalidad entre Marruecos y Argelia...
El Magreb que en lengua árabe significa “lugar donde se pone el sol, el poniente”. Se corresponde geográficamente con el norte de África al este de Egipto y al norte del Sáhel, son nuestros vecinos de la frontera sur del Mediterráneo y sin embargo los grandes desconocidos y olvidados, con los que compartimos tantos intereses comunes. Argelia (superficie 2.381.741 Km2 y 46 millones de habitantes) y Marruecos (superficie 446.550 Km2 sin incluir el Sahara Occidental y 38 millones de habitantes) son los dos países más representativos del Magreb por sus dimensiones demográficas, geográficas y su ambición geopolítica de liderazgo regional por controlar los cuantiosos recursos económicos del Sáhara. Estos enemigos íntimos con regímenes políticos antagónicos, llevan a cabo una lucha soterrada casi desde su nacimiento tras la descolonización, hasta la actualidad.
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Qué ha pasado. El Tribunal General se pronunciará a finales de mes sobre la extensión al Sáhara Occidental de los acuerdos comerciales entre la UE y Marruecos, recurrida por el Frente Polisario por no haberse recabado el consentimiento saharaui.
Por qué importa. Tras varios reveses judiciales en este asunto, un nuevo portazo del Tribunal General impediría a la UE aplicar los acuerdos existentes (aduanero y de pesca) al Sáhara Occidental y podría alterar gravemente sus relaciones con Marruecos, que ejerce el control de facto sobre gran parte del territorio y las aguas adyacentes.
Prospectiva. Una sentencia desfavorable puede poner patas
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.