El continente africano se ha convertido en el...
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
El continente africano se ha convertido en el...
El país africano enfrenta una crisis sin precedentes en los últimos años con un gran impacto en el plano social, climático y de seguridad.
La reciente emboscada contra la caravana presidencial ha puesto en evidencia la creciente inestabilidad, mientras que la capital se encuentra rodeada por distintos grupos terroristas que han intensificado sus ataques.
La falta de control estatal en varias regiones y la injerencia de actores externos agravan aún más la situación. Para analizar en profundidad este complejo escenario, contamos con Jesús Romero, periodista especializado en África y colaborador en Puerta de África y Africamundi.
Un análisis detallado bajo la dirección y producción de Iago Soler.
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Tras una breve independencia de unos días en 1960, Somalilandia se unió a Somalia antes de autoproclamarse independiente en 1991. Comparable en tamaño a Paraguay, este territorio semidesértico, enclavado entre Etiopía, Yibuti y Somalia, se ha destacado desde entonces como un modelo de estabilidad y paz en la región. Sin embargo, la falta de reconocimiento internacional como Estado independiente sigue siendo un obstáculo importante para el desarrollo de Somalilandia.
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Según el Instituto Internacional de Investigación de la Paz en Estocolmo (SIPRI), el gasto militar en el mundo se ha disparado un 6,8% en 2023 respecto a 2022. Aunque Africa solo representa un 2,1% del gasto militar mundial, estas inversiones se han disparado.
Las tensiones regionales, guerras civiles, la inestabilidad política, la insurgencia yihadistas o los movimientos armados han afectado directamente al aumento de estos gastos y han rearme en el continente.
Dos países que destacan en este aumento de gastos en defensa son Argelia y Marruecos, ambos países en tensión continúa por el liderazgo regional y con tensiones en torno a la soberanía del Sáhara Occidental.
Libia continúa viviendo una situación muy tensa con implicaciones de potencias extranjeras, donde el país si
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.