El nuevo presidente de Indonesia, Prabowo...
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
El nuevo presidente de Indonesia, Prabowo...
Una Europa protectora le ha alzado sus muros, y un Estados Unidos decidido le sigue de cerca, inmerso en una danza de poder por el dominio tecnológico y geopolítico. La nueva y sostenible Franja y la Ruta de Xi Jinping tiene ahora los ojos más fijados que nunca en el Sudeste asiático, un destino idílico para su sobreproducción de productos de energía verde, y un amplio mar de oportunidades y crecimiento para sus colosales industrias.
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Este articulo trata de poner luz a una pregunta que aborda la realidad internacional: ¿atacará China a Taiwán? ¿En qué condiciones podría darse este hecho? En primer lugar, se expondrán algunos antecedentes históricos, que son la raíz del enfoque actual de China en Relaciones Internacionales. En segundo lugar, se mencionarán los motivos económicos y políticos por los que se considera que el conflicto es improbable y finalmente se presentarán los motivos que podrían hacer estallar el susodicho conflicto.
Durante las últimas décadas, hemos podido observar el ascenso, entre otros países, de China, al punto de rivalizar con los EEUU en campos como el comercio y la tecnología, incluso dando apoyo abiertamente a sus rivales político-militares (La Federación Rusa y Corea del Norte). Esta rivalidad se ha h
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Mientras los ojos del mundo estaban puestos en el auge de China durante estas últimas décadas, la rivalidad del gigante asiático con los EEUU y la creación de dos nuevos bloques en algo parecido a lo que ocurrió durante los años de la guerra fría, la India sin hacer ruido y desde una posición neutral ha ido creciendo económicamente, desarrollándose y modernizando un país que, obviamente todavía con muchas carencias y aspectos que mejorar, se está convirtiendo en una potencia a nivel global y que ha emergido y ya compite con China a nivel regional.
“Vuestra voz es la voz de la India y vuestras prioridades son las prioridades de la India”. Estas son las palabras (traducidas al español) que pronunció el primer ministro indio Narendra Modi en el Global South Summit celebrado el pasado mes d
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.