Nov 1, 2023

TENSIÓN POR LOS SEMICONDUCTORES ENTRE CHINA Y EEUU ENTORNO A TAIWÁN

Escrito por Javier Lara Ruiz
Es imposible predecir cualquier resultado para un conflicto tan profundamente arraigado, complejo y lleno de matices. La relación parece dar nuevos chispazos. El gigante ha despertado y quiere hacer temblar Taiwán. Esta situación es más complicada que unas meras aspiraciones políticas. Los semiconductores quizás aumenten o frenen la corriente de tensión en la región, pero seguro que justifican la presencia de toda una potencia mundial (USA) y garantizan la defensa de Taiwán.

INTRODUCCIÓN

Es imposible predecir cualquier resultado para un conflicto tan profundamente arraigado, complejo y lleno de matices. La relación parece dar nuevos chispazos. El gigante ha despertado y quiere hacer temblar Taiwán. Esta situación es más complicada que unas meras aspiraciones

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Javier Lara Ruiz

Estudiante del grado de Relaciones Internacionales en Francia y España. Fue seleccionado como uno de los estudiantes “Top Talent Valencia” por el Banco Santander y premiado en múltiples ocasiones por su labor como delegado en Simulaciones de las Naciones Unidas, una de ellas en la base de la ONU en Valencia. Apasionado de la geopolítica, está altamente interesado en temas sobre África, Asia, los conflictos armados, el terrorismo y la transición energética.

Destacado en geopol21

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

Turquía ha convertido a Somalia en el eje de su proyección en el Cuerno de África. Con la mayor base militar turca en el extranjero, acuerdos marítimos, energéticos y portuarios, Ankara refuerza su influencia regional, media entre disputas locales y asegura presencia...