Ago 20, 2025

TRES SIGLOS DE PENSAMIENTO LIBERAL: DE LA FILOSOFÍA POLÍTICA A LA ESTRATEGIA GLOBAL

El liberalismo en las relaciones internacionales, desde Locke hasta el neoliberalismo institucional, ofrece una visión centrada en la cooperación, la libertad individual y la diplomacia. Frente al realismo, este enfoque resalta el papel de instituciones, normas y acuerdos multilaterales para promover estabilidad, reducir conflictos y consolidar la interdependencia global en el siglo XXI
  En reiteradas ocasiones se han examinado las dinámicas de las Relaciones Internacionales a partir del interés nacional y la búsqueda del poder por parte de los estados, elementos que forman parte de la génesis del realismo clásico. Sin embargo, en plena era de globalización caracterizada por continuas interacciones entre actor

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Luis Alonso Serra Cortez

Luis Alonso Serra Cortez, estudiante de noveno ciclo de la carrera de Relaciones Internacionales en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) en Lima (Peru). Actualmente me desempeño como practicante pre profesional en la Direccion General para Asuntos Globales y Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de mi pais. Ademas, fui acreedor de investigación por el Servicio de Intercambio Académico Alemán (German Academic Exchange Service) en 2023, lo que me permitio realizar investigacion en universidades alemanas como Freie Universität Berlin, BSP Business & Law School, Ludwig-Maximilians-Universität München.

Destacado en geopol21