Hace algo más de diez años estallaron en la ciudad de Sidi Bouzid en Túnez una serie de protestas económicas y sociales ante la situación de pauperización que vivía la población tunecina que, ante la represión del régimen derivaron en protestas prodemocráticas. Este estallido se expandió, en apenas unos meses, por gran parte de los países de la región MENA, en lo que se mal llamó, desde Occidente, las “Primaveras Árabes”. Ahora, una década después cabe hacer balance de estas protestas económicas, sociales y, posteriormente, democráticas y el calado que tuvieron en las sociedades de la región tanto tras la crisis como en la actualidad.
SOMALILANDIA Y TAIWÁN: UNA RELACIÓN PRIVILEGIADA CON VISTAS AL FUTURO
Somalilandia se destaca como un aliado fundamental de Taiwán en África. Las relaciones entre el Estado no reconocido del Cuerno de África y la nación asiática se caracteriza por algunos elementos principales: un proceso ascendente hacia un estatus soberano y...