Oct 30, 2023

100 AÑOS DE LA REPÚBLICA DE TURQUÍA: LA MODERNIZACIÓN DE UN PAÍS DE TRADICIÓN MUSULMANA

La República de Turquía cumple un siglo desde que fuese fundada por Mustafá Kemal Atatürk sobre los restos del desaparecido Imperio Otomano. Esto supuso el inicio de un proceso de modernización social y cultural que intentó acercar el país a Occidente con la oposición del islamismo político. Disputa que sigue muy presente en la actualidad bajo el dominio del AKP de Erdogan.


 

El nacimiento de una nación de las cenizas de un imperio derrotado

La actual Turquía es fruto de la derrota y desaparición del Imperio Otomano y del posterior movimiento que en 1919 inició Mustafá Kemal (mariscal del ejército otomano) contra la ocupación propuesta por las potencias vencedoras de la Primera Guerra Mundial (Reino Unido y Francia). Se iniciaba así la Guerra de Inde

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Pablo Jesus García Delgado

Analista Colaborador del área Aisa en GEOPOL 21. Analista Colaborador del área de Asia en GEOPOL 21, interesado en geopolítica de la energía y los procesos políticos del siglo XX y su influencia en el presente. Licenciado en Geografía y Doctor en Ciudad, Territorio y Planificación Sostenible por la Universidad de Granada.

Destacado en geopol21

EL PAPEL DE TURQUÍA EN EL CONFLICTO SIRIO

EL PAPEL DE TURQUÍA EN EL CONFLICTO SIRIO

Turquía ha sido un actor central en el conflicto sirio desde sus inicios, desempeñando un papel estratégico en la región. Ha intervenido directamente y apoyado a grupos opositores para contrarrestar la influencia kurda y gestionar los refugiados. Sus relaciones con...