Sep 16, 2021

AUSTRALIA Y CHINA: LA INESTABILIDAD DEL PACÍFICO

Escrito por Uxue Vadillo

A finales de 2020 las relaciones entre Australia y China llegaron a uno de los puntos más críticos de los últimos tiempos. Dos de los países más ricos de la región de Asia-Pacífico y dos grandes aliados económicos han tornado sus relaciones en tensiones que parecen a punto de estallar. Teniendo en cuenta la relevancia de la región en los últimos tiempos y en lo que se convertirá en años venideros, la cuestión sobre cómo se desarrollarán estas relaciones resulta de gran importancia para la estabilidad de la zona. ¿Pero cómo se ha llegado a este punto? ¿Cómo puede resolverse esta situación?

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Uxue Vadillo

Analista colaboradora en el área Asia-Pacífico de GEOPOL 21. Graduada en Relaciones Internacionales por la Universidad Rey Juan Carlos. Analista en otros medios e interesada en el análisis y conocimiento de la Economía internacional, la Geopolítica y el Desarrollo Sostenible, especialmente en la región de Asia-Pacífico.

Destacado en geopol21

ÁFRICA, EL PRÓXIMO OBJETIVO DEL YIHADISMO GLOBAL

ÁFRICA, EL PRÓXIMO OBJETIVO DEL YIHADISMO GLOBAL

El continente africano se ha convertido en el nuevo epicentro del yihadismo internacional tras el declive relativo de los conflictos en Siria y Afganistán. En su informe, Manuel Paz Bernal analiza cómo las debilidades estructurales de numerosos Estados africanos...

UNIENDO ASIA CENTRAL Y EL CÁUCASO A TRAVÉS DEL CASPIO

UNIENDO ASIA CENTRAL Y EL CÁUCASO A TRAVÉS DEL CASPIO

Uzbekistán, Turkmenistán y Azerbaiyán celebraron en Avaza una cumbre histórica para reforzar el Corredor Medio, alternativa clave entre China y Europa que evita a Rusia. Aunque persisten retos en infraestructuras, aduanas y transporte, la cooperación trilateral abre...